Empleo para periodistas en Alemania: Si no tienes experiencia, haz una práctica
Las prácticas para estudiantes son un excelente primer paso para conseguir cómo trabajar como periodista en Alemania. No solo brindan numerosas oportunidades para adquirir experiencia, también se convierten en una muy buena opción laboral durante los estudios.
Esta modalidad permite optar a un empleo para periodistas en Alemania en distintas organizaciones y sus departamentos.
Eso sí, conviene enviar solicitudes a más de un lugar, ya que la oferta de los entes suele ser superada por el número de solicitantes. En mi experiencia, elegí dos canales alemanes, así como 4 equipos de futbol.
Además, existen varios canales de la red ARD que ofrecen empleo para periodistas en Alemania en forma de prácticas.
Siendo los salarios entre 300 y 1500 euros.
¿Cómo trabajar como periodista en Alemania si tienes poca experiencia? Haz un Volontariat.
El volontariat o voluntariado es el primer paso perfecto para quienes buscan cómo trabajar como periodista en Alemania con poca experiencia.
De hecho, este periodo de prácticas es idóneo para ganar experiencia, así como se considera imprescindible para conocer lo básico para comenzar a trabajar como relaciones públicas o periodista.
En cuanto a lo necesario para optar un volontariat en Alemania, los principales son ser mayor de 18 años y contar con un certificado de estudios. Además, también es necesaria cierta experiencia a través del trabajo autónomo o de las prácticas. Presentar muestras de trabajos y superar ciertas pruebas también puede ser requerido.
Por último, el salario para este tipo de empleo para periodistas en Alemania se ubica entre 1500 y 2500 euros.
Trabajar como periodista en Alemania en español: Si tienes mucha experiencia, lánzate al agua.
Si eres de los que está pensando en cómo trabajar como periodista en Alemania cuando ya tienes experiencia, entonces tal vez debas lanzarte al agua.
En este sentido, puedes trabajar como periodista en Alemania en español, pero es importante que también manejes el idioma.
Así, puedes trabajar en diferentes áreas, ya sea como productor, editor VJ, redactor, moderador o gestor de redes sociales (Social Media Manager).
Y, como ya has leído, aunque puedas trabajar como periodista en Alemania en español, si quieres estar al frente las cámaras, deberás manejar el alemán prácticamente como si fueras nativo. Mientras que, para un puesto detrás de cámara, el requerimiento del idioma seria nivel C1.
Los salarios para comenzar en el mundo y conseguir cómo trabajar como periodista en Alemania de esta manera rondan entre 2500 y 5000 euros o más.

También es necesario que puedas demostrar que has cursado un mínimo de 4 semestres de la carrera con la que están relacionadas las prácticas. Además, la empresa en la que te desenvuelves como practicante deberá solicitar las prácticas en la Agencia Federal de Empleo (BA), donde comprobarán si los requisitos son cumplidos. Las prácticas para estudiantes son un excelente primer paso para conseguir cómo trabajar como periodista en Alemania.