Vivir en Alemania

¿Nuevo en Alemania? Guía para empezar de cero

¿Eres nuevo en Alemania? Si has llegado a este hermoso país con la ilusión de comenzar de nuevo y rehacer tu vida, te comento que debes empezar a gestionar tu estadía en el territorio.

Y es que, aunque sea un país que te ofrece muchas posibilidades, para que tu vida sea plena y cómoda hay cosas que debes hacer al llegar a Alemania. Ya sea completar registros obligatorios, comprar artículos indispensables, obtener un ID de impuestos o abrir cuenta de ahorros. No obstante, puedes estarte preguntando ¿Dónde se registra el domicilio en Alemania? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Qué cuenta de banco me conviene más? Podrás responder estas y otras preguntas en esta guía definitiva para personas nuevas en Alemania.

Recién llegados: Empadronamiento, cambio de casa, número de impuestos, cuenta bancaria

Cuando eres nuevo en Alemania, será necesario completar una serie de registros y procesos que te ayudarán a vivir dentro del país libre de preocupaciones o problemas, estos son:

Empadronamiento

Esta es una de las primeras acciones al llegar a Alemania, el registro “Anmeldung” en la oficina local del ciudadano. El mismo será indispensable como requisito previo para abrir una cuenta en el banco, tener un seguro médico, e incluso adquirir un plan telefónico. Una condición que no verás muy a menudo en países de Latinoamérica, pero que en Alemania sirve para conferirte ciertos beneficios.

En este sentido, necesitarás una dirección de apartamento para poder completar el registro Anmeldung. Aunque si no posees una, siempre puedes buscar un piso o apto temporal, o empadronarte en la casa de un conocido.

Para concretar el registro de empadronamiento, debes dirigirte a la Oficina del Ciudadano local (Bürgeramt), en cuanto sepas la fecha exacta de la mudanza. En algunas regiones la carga de trabajo en estas entidades es abundante, pero no debes dejar de ir e intentar concretar el registro. Por su parte, recibirás una confirmación de correo electrónico y el día de presentación deberás llevar los requisitos que estos soliciten: pasaporte, visado, permiso de residencia, contrato de alquiler y certificados de casamiento o nacimiento de tus hijos en caso de que aplique.

Cambio de residencia

El registro del domicilio en Alemania también será necesario una vez que llegas a Alemania, sobre todo, si has llegado al país y has estado viviendo en un piso de forma temporal o con un amigo. Esto puedes conseguirlo a través de la oficina de registro de residentes o la Einwohnermeldeamt (aunque en otras regiones suele ser Bürgerbüro o Bezirksamt).

Los costos de reempadronamiento suelen ser gratuitos si se hacen dentro del plazo acordado por la ley. Sin embargo, algunas oficinas cobran una cantidad específica por el trámite, por lo que es recomendable llevar 20 euros en efectivo en caso de necesitarse.

Por su parte, el empadronamiento y re-empadronamiento son, a ojos de la oficina de registro de residentes, lo mismo en cuestiones de trámites. Así que no tendrás que preocuparte por cualquier inconveniente si deseas cambiar el registro de residencia dentro de la misma localidad. Lo mejor de este servicio es que puedes solicitar una cita y revisar todos los requerimientos necesarios en línea, sin tener que ir a la oficina sino hasta el día del registro en sí.

Número de impuestos

El número de impuesto Alemania o número de identidad fiscal es un código impuesto por el Ministerio de Hacienda en el país con el objetivo de minimizar la burocracia a la hora de pagar el impuesto sobre la renta. Algo que, aunque simple, funciona como un medio eficiente para evitar largos procesos tediosos como ocurre en países de Latinoamérica y otros.

Una de las características más importantes de este ID es que será inmutable, es decir, no cambiará incluso si te mudas de localidad. Por su parte, también respeta la privacidad del poseedor, ya que no ofrece ninguna información sobre ti o la oficina responsable de tus impuestos.

Dicho esto, puedes sacar la Steuer ID en Alemania por medio de un formulario dirigido a la Oficina Federal Central de Impuestos, o enviando una carta. De esta manera, serás informado sobre tu número de impuesto en Alemania a través del correo fiscal para proteger tus datos, que será enviado a tu dirección de empadronamiento (he aquí la importancia de la misma).

Cuenta bancaria en Alemania

Por su parte, abrir cuenta de ahorros en Alemania es indispensable para salvaguardar tu ingreso en euros siempre que puedas. Esto te ayudará a administrar mejor tus cuentas y gastos, además, puedes obtener las mejores tasas de interés de bancos en Alemania dependiendo de la entidad financiera en la que elijas.

En este sentido, tendrás que tramitar todos los requisitos que solicite el banco para la apertura de tu cuenta. Hacerlo es realmente sencillo y poco complicado, por lo que con 700 euros podrás gestionar una cuenta gratuita, con retiros de dinero en toda Alemania y en la zona euro.

Cómo adecuar tu casa en Alemania: productos que debes tener en tu hogar

Si consigues un espacio propio en Alemania, será necesario adquirir ciertos productos, muebles y utensilios para hacer tu estancia mucho más placentera. Ahora bien, no bastan con solo amoblar tu casa en Alemania, ya que la decoración y la configuración de los muebles es esencial para una buena dinámica.

Es por ello que además de sugerirte productos indispensables para tu casa en Alemania, también te traemos unos tips interesantes de decoración y las tendencias en decoración de este 2022.

Sala de estar

La sala de recibimiento es un sitio importante, es la primera instancia de tu hogar y donde recibes a tus invitados. Es por ello que de esta dependerá en gran medida la primera impresión. Además, es el sitio más frecuentado de tu casa en Alemania, por ello, tiene que ofrecer un ambiente cálido y relajado.

Los elementos naturales y la combinación de artículos de madera pueden ofrecerle esa energía fresca y al mismo tiempo tendenciosa que tanto necesita tu sala de estar (puedes incluir sillas, muebles o mesas de madera).

Salón de esquina

La distribución del salón es esencial, ya que las sillas deben alinearse de forma que queden viéndose unas a otras. Un truco ideal para esto es que los mueblen formen una especie de rectángulo entre ellos, un estilo clásico que aporta a la comunicación y armonía del sitio. Compenetrar el ambiente del salón de esquina con Scandi y Japandi sigue siendo una excelente alternativa.

Habitación de los niños

Los colores en las habitaciones de los niños no pueden ser demasiado intensos, y la personalización juega un papel esencial. Las decoraciones con formas y adornos colgables le dan ese toque infantil y dinámico que todo niño necesita en su habitación. Si tienes hijos, los cajones o muebles con múltiples gavetas son uno de los productos indispensables para tu casa en Alemania.

Habitación de invitados

La habitación de los huéspedes debe reflejar la armonía, pero también debe sentirse confortable y tranquila. La combinación entre accesorios vintage y decoraciones naturales pueden conferirle un aire de paz y serenidad que hará sentir a tus invitados en casa.

Oficina en casa

Una oficina en cada no puedes estar desprovista de un escritorio y estante para los libros, así como una silla cómoda para el trabajo y, igual de importante, una lámpara para las jornadas más largas de trabajo. Recuerda crear una distribución en la que la ventana esté totalmente descubierta para aprovechar al máximo la entrada de luz natural.

Cocina

Cuando se trata de la cocina, la fluidez es esencial. Es decir, la configuración de los muebles debe ser tal que te permite el libre movimiento entre los diferentes espacios del sitio. Puedes encontrarte con la tentación de armar habitaciones sutilmente separadas. Siendo la sala un espacio contiguo a la cocina, una apertura entre ambos lugares le dará frescura a tu hogar.

¿No contabas con estos daños? Ahórrate estos dolores de cabeza en Alemania

En la cotidianidad es imposible evitar los percances o los accidentes. En este sentido, es posible que, sin ser tu intención, causes algún daño al bien de otro ciudadano. Según lo que establece la ley alemana, eres responsable de pagar cualquier daño que puedes causar, sin importar si se trata de un accidente o no.

Es por ello que los seguros indispensables en Alemania, como un seguro privado de responsabilidad civil y , son indispensables para cubrir los gastos inesperados que puedan presentarse. Aunque, estos no siempre cubrirán la totalidad del daño, por lo que debes considerar que, dependiendo del evento, tú tengas que cubrir el resto de la deuda.

En ocasiones, también se hace útil adquirir una especie de cobertura adicional. Esto puedes lograrlo adquiriendo un seguro de responsabilidad social adicional, por ejemplo, para cubrir accidentes en el que se ven involucrados los propietarios de vehículos. Esto con el fin de atender esas eventualidades que el primer seguro civil no puede respaldar.

La salud es lo más importante: ¿Cómo cubrir salud en Alemania?

La salud, al igual que un seguro de responsabilidad civil, es algo indispensable para vivir en Alemania. Después de todo, la enfermedad es algo inevitable, desde las más leves como un resfriado hasta las más graves ocasionadas por accidentes o lesiones.

Por ello, aquí verás algunos de los mejores seguros médicos para estudiantes, autónomos y empleados dentro de Alemania.

Seguro médico para estudiantes

Los estudiantes tienen la opción de contratar un seguro obligatorio o privado según sus posibilidades. Esto les permite acceder a ciertos beneficios en el área de salud. Sin embargo, la pregunta sería ¿Cuál es más eficiente? Aunque el seguro obligatorio puede cubrir plenamente, siempre que se pueda, la recomendación es optar por uno privado.

Este brindará muchos beneficios en momentos de enfermedad para los estudiantes, siendo los más destacados:

  • La posibilidad de optar por una habitación individual en el hospital.
  • No tendrás que realizar copagos para adquirir medicamentos.
  • Cobertura en salud dental de mayor calidad.

Seguro médico para independientes

Sabemos que en Alemania existen los seguros médicos obligatorios, que como bien lo indica su nombre deben aplicarse sí o sí. Sin embargo, para un habitante dentro del país también está la posibilidad de adquirir cobertura adicional médica a través de los seguros privados.

Estos, a diferencia de los primeros, ofrecen mayores beneficios a quienes optan por ellos, gozando de servicios de salud ampliados. Por ejemplo, mientras que el seguro obligatorio cubre hasta el 75% de los gastos de salud dental, el privado lo hace en un 100%.

Sin embargo, debes recordar que, al ser un trabajador autónomo, tendrás que cancelar la totalidad de las cotizaciones como un asegurado voluntario. Estas vendrían siendo las ventajas y desventajas de seguros médicos privados, la relación entre el ingreso, sus beneficios y los pagos del seguro. Por lo tanto, considerar tu ingreso neto mensual será esencial para definir cuál de esos será el adecuado para ti.

Cobertura médica adicional

Si está dentro de tu disposición financiera, existen seguros extras que te pueden salvar la vida y tu futuro. También conocidos como seguros médicos complementarios que vendría siendo una cobertura mucho más amplia, con mayores beneficios y posibilidades.

En el caso de ser un empleado bajo dependencia de un empleador, los seguros adicionales son una alternativa increíble para mantener tu salud y la de tu familia a salvo.

Tarjetas de crédito: Convierte los gastos del día a día en beneficios y viajes para ti y tu familia

Mucho se habla de los beneficios de obtener tarjeta de crédito en Alemania, sobre todo si optas por alguna de las tarjetas de crédito con millas, que te permiten viajar y reducir tus gastos. Pero, esto no es lo único interesante de esta modalidad, y aunque sea una ventaja fascinante, estas son algo mucho más valioso de los que piensas.

Yo misma tengo varias de ellas que me permiten actualizar el “Cash back” y obtener millas cada vez que cancelo mis gastos o compras. Pero es esencial organizarte y planificar si quieres sacarle el máximo provecho, y por supuesto, el máximo de millas.

Dicho esto, el truco está en hacer uso de ellas para los gastos de manutención, ropa, telefonía y cualquier otro para sumar un total de 500 euros mensuales. Dicho gasto se traduce en alrededor de 500 puntos de millas cada 30 días, y según el plan o el tipo de banco y tarjeta, puedes multiplicar esos puntajes.

Otro tip importante y que debes considerar es que las mejores tarjetas de crédito en Alemania ofrecen bonificaciones dependiendo del lugar y la temporada en la que compres. En tiendas como REWE o Penny, puedes adquirir puntos sueltos o multiplicados hasta 20 veces.

Es por ello que los alemanes usan estas tarjetas de crédito para la mayoría de sus gastos. Incluso, pueden adquirir el turbo de puntos pagando alrededor de 15 euros al año y recibes 3 puntos por cada 2 euros gastados con tarjetas como la de American Express, que suele generar 1 punto por cada euro gastado, y así aprovechar la obtención de millas al máximo.

Una de mis recomendaciones es aliarse con Lufthansa Miles & More, que siempre ofrece una proporción de 1:1. Además, dependiendo de cuándo hayas obtenido tu tarjeta de crédito y si te dejas reclutar por ellos, puedes obtener un regalo de 5000 millas de bienvenida, para que puedas ir pensando en tus próximas vacaciones.

Julieth G. Therán

Julieth González Therán es colombiana y reside en Alemania desde el 2017. Julieth es periodista deportiva en la Deutsche Welle. Estudia Deporte y Entrenamiento Deportivo en la Universidad del Deporte de Berlín. Desde el 2020 es una de los tres protagonistas del canal "aprender alemán" en Tiktok de la Deutsche Welle.

5 comentarios

  1. […] Al llegar a Alemania, una de las primeras experiencias con la que vas a encontrarte está relacionada con cómo planear mi cocina. Una práctica que no puedes saltarte y para la que necesitarás las herramientas para realizar todas las ideas que se te ocurran. […]

  2. […] el seguro de responsabilidad civil obligatorio? Esta es una pregunta recurrente cuando de vivir en Alemania se refiere, puesto que el tema de la responsabilidad por daños es bastante serio en el país y […]

  3. […] ¿Planeas ir a Alemania a estudiar este 2022? Tienes que saber que contar con cobertura sanitaria es obligatorio. No arriesgues tu salud, tu estadía ni tus ahorros y considera contratar un seguro médico privado estudiantes. Una manera confiable y personalizable para garantizar tu bienestar. Más información en el siguiente artículo. […]

  4. […] Dichas pólizas no solo evitan contraer gastos excesivos en caso de accidentes, sino que es requisito para dar de alta a vehículos. Venga, desentrañemos este tema infalible para los recién llegados a Alemania. […]

  5. […] abrumado o confundido es habitual, en particular para extranjeros o recién llegados a Alemania. Pero, descuida, podrás encontrar información útil a […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *